En los últimos cinco años, Las Terrenas se ha transformado con nuevas carreteras, servicios modernos, mejores sistemas de salud, educación y espacios públicos — convirtiéndose en una de las ciudades costeras de más rápido desarrollo en la República Dominicana.
Carreteras y Movilidad:
Más fluidas, más seguras y mejor conectadas
Desde 2020, Las Terrenas ha experimentado un ambicioso esfuerzo para modernizar su red vial.
El nuevo asfaltado, las aceras y los sistemas de drenaje han transformado la movilidad local — especialmente en Abra Grande, La Playa y el Pueblo de los Pescadores, donde seis ejes principales (2.38 km en total) fueron completados en 2023.
En 2024, nuevas obras en La Granja, Cosón y Ramal Viva continuaron esta transformación, respaldadas por una inversión pública de RD$ 120 millones.
Impacto:
- Acceso más fácil a zonas residenciales y turísticas
- Mayor seguridad peatonal y mejor drenaje
- Incremento del valor de las propiedades y atractivo turístico
Desafío: el crecimiento urbano requiere ahora un plan integral de movilidad, que incluya estacionamientos, semáforos y transporte público.
Electricidad y Energía:
Energizando una comunidad en crecimiento

La integración de Las Terrenas al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en 2015 trajo energía más estable y tarifas más bajas.
Aunque aún ocurren apagones ocasionales, las mejoras en las líneas de transmisión continúan fortaleciendo la fiabilidad del servicio.
Toda la red eléctrica está siendo rediseñada en 2025.
Una obra destacada fue la instalación de alumbrado público a lo largo de la playa Las Ballenas y en el centro del pueblo, mejorando la seguridad y la movilidad nocturna.
Impacto:
- Mayor capacidad para la expansión residencial y comercial
- Confianza reforzada de los inversionistas en una infraestructura estable
Desafío: el mantenimiento continuo y la redundancia de la red son esenciales a medida que crece la demanda.
Aguas Residuales y Drenaje:
Más limpio y más verde

La planta de tratamiento de aguas residuales, inaugurada en 2020, estableció un nuevo estándar ambiental para Las Terrenas.
Las mejoras complementarias de drenaje en 2023 — más de 4 km de nuevos canales — ahora ayudan a proteger calles y playas de las inundaciones.
Impacto:
- Aguas costeras más limpias y mejor salud pública
- Mayor resiliencia frente a lluvias intensas
Desafío: ampliar las conexiones a todos los barrios y asegurar el mantenimiento sostenible del sistema.
Infraestructura de Salud:
Un hospital municipal moderno

El Hospital Municipal Pablo Antonio Paulino, inaugurado en 2020 con una inversión de RD$ 426 millones, atiende actualmente a unos 45,000 residentes y visitantes.
Equipado para emergencias, diagnósticos y maternidad, representa un gran avance en el acceso local a servicios de salud.
Impacto: servicio médico confiable dentro del municipio.
Desafío: atraer y retener personal calificado, y garantizar la actualización continua del equipamiento.
Comercio y Espacios Públicos:
Un centro urbano más vibrante

La renovación del Pueblo de los Pescadores — una plaza costera de 4,930 m² completada por RD$ 293 millones — destaca como una de las principales mejoras de Las Terrenas.
Junto con la construcción del hipermercado Jumbo y la plaza comercial Sirena en la entrada de la ciudad, refleja la creciente combinación de vida local y estilo cosmopolita.
Impacto:
- Más tiendas, restaurantes y vida nocturna para residentes y turistas
- Fortalecimiento del ecosistema de pequeños negocios
Desafío: gestionar el estacionamiento y preservar el encanto original del área ante el crecimiento.
Deportes y Recreación:
Salud y espíritu comunitario

El Sporting Club Las Terrenas se ha convertido en un centro social y deportivo, ofreciendo tenis, natación, programas de acondicionamiento físico y campamentos de verano para niños.
Estas actividades combinan deporte, arte y naturaleza, fomentando la vida comunitaria más allá del turismo.
Otras obras destacadas incluyen la renovación del polideportivo público y las nuevas gradas techadas en el club de béisbol de Portillo.
Impacto:
- Mejor calidad de vida para familias y expatriados
- Más oportunidades para jóvenes y niños
Desafío: ampliar el acceso a espacios recreativos públicos asequibles.
Educación y Aprendizaje:
Formando a la próxima generación

La ISLA Academy Las Terrenas ofrece educación bilingüe y basada en proyectos, desde preescolar hasta el grado 12, atrayendo a familias locales e internacionales.
Combinada con programas extracurriculares y campamentos de verano, la educación se está convirtiendo en uno de los pilares de estabilidad y crecimiento de la ciudad.
Impacto:
- Fomenta la residencia familiar a largo plazo
- Eleva la calidad educativa en toda la región
Desafío: mejorar las escuelas públicas para acompañar el crecimiento poblacional.
Aeropuerto Internacional El Catey:
Ampliando horizontes

Ubicado a solo 30 minutos del centro, el Aeropuerto Internacional de Samaná El Catey (AZS) se ha consolidado como una puerta de entrada regional.
En los últimos años, el aeropuerto ha:
- Ampliado sus rutas chárter y estacionales hacia América del Norte y Europa.
- Iniciado la construcción de un nuevo terminal FBO para aviación privada (apertura prevista a mediados de 2025).
- Continuado recibiendo inversiones bajo la concesión a largo plazo de VINCI Airports para su modernización y sostenibilidad.
Impacto:
- Mayor conectividad aérea impulsa el turismo, los negocios y el sector inmobiliario
- Promueve un turismo de mayor valor y proyección internacional
Contexto Regional:
La transformación más amplia de Samaná
En toda la península, varios proyectos complementarios refuerzan el desarrollo de Las Terrenas:
- Nuevo Malecón de Samaná: renovación del frente marítimo de 1.3 km con drenaje, iluminación y ciclovías.
- Terminal de Cruceros Samaná Bayport: nueva instalación capaz de recibir hasta 500,000 pasajeros al año.
- Mejoras en Las Galeras: nuevas carreteras, accesos a la playa, plaza para vendedores y sistemas sanitarios.
Estas iniciativas elevan el perfil de toda la región, conectando Las Terrenas a un ecosistema turístico e infraestructural fortalecido.
Resumen y Perspectivas:
Las Terrenas a la vanguardia
Durante los últimos cinco años, Las Terrenas ha pasado de ser un tranquilo pueblo de pescadores a una de las comunidades costeras más visionarias de la República Dominicana.
Fortalezas:
- Carreteras, drenaje y espacios públicos modernizados
- Nuevo hospital y opciones educativas ampliadas
- Mejoras constantes en energía y conectividad aérea
- Un sector privado en expansión que impulsa la recreación y la calidad de vida
Desafíos:
- Mantener el ritmo del crecimiento poblacional y el mantenimiento de infraestructuras
- Gestionar una expansión urbana sostenible
- Garantizar la inclusión de los residentes locales ante la inversión acelerada
Perspectiva:
Las Terrenas está posicionada para convertirse en un modelo de vida costera sostenible, que integra naturaleza, cultura e infraestructura moderna.
Mientras la península de Samaná continúa su notable proceso de modernización, Las Terrenas sigue siendo el corazón de esta evolución: un lugar donde comunidad, confort y encanto caribeño conviven en equilibrio.
Artículo redactado por el equipo de Ocean Edge Real Estate
Confianza y Valor en Las Terrenas
¿Quieres que te prepare una versión bilingüe (inglés–español) o una edición lista para folleto o página web con formato profesional y fotos sugeridas? Puedo hacerlo con títulos paralelos y estilo visual consistente.


